
PRUEBA DIAGNÓSTICA SEXTO GRADO
Estándar:
Comprensión
lectora 
¿Qué es leer? “Se entiende por lectura
la capacidad de entender un texto escrito” (Adam y Starr, 1982). 
NOMBRE: ________________________________________  GRADO:_______________
Indicador:
v 
Realiza  lecturas comprensivas de textos. 
LA SANTA
La Santa es una anécdota
original que conoció García Márquez durante unos días que pasó en Roma.
Según una de sus más
memorables notas de prensa, él se encontraba instalado en un cuarto contiguo al
del tenor colombiano Rafael Ribero Silva, en una pensión del tranquilo barrio
de Parioli, cerca de la Villa Borghese, cuando apareció el supuesto Margarito
Duarte, como quien llega en busca de su autor. Margarito Duarte, sin embargo,
había llegado desde su lejano pueblo de los Andes colombianos, gracias a una
colecta pública, por un motivo más serio: alcanzar la canonización del cuerpo
incorrupto de su hija muerta a los siete años. El cónsul de Colombia lo había
enviado a donde Ribero Silva para que le buscara alojamiento en su pensión. Ese
día Margarito Duarte les contó a los dos la historia del milagro de la santa,
como le decía, de las peripecias de su viaje y de sus objetivos en Roma. Lo que
nunca sospechó Margarito Duarte es que este viaje lo iba a convertir en un
cautivo de Roma por el resto de su vida, empeñado en una labor titánica y
dispendiosa, cuya meta final debía terminar en una entrevista personal con el
Papa.
Al cabo de veinte años
García Márquez se volvió a encontrar con él, era un hombre de cabello blanco y
escaso, sigiloso y imprevisible y de una tenacidad de picapedrero, ya que como
el cadáver no se descomponía ni tenía ningún cambio él seguía con lo de la
entrevista y fue entonces, en ese momento, cuando García Márquez se dio cuenta
que el verdadero santo era él, Margarito Duarte.
Agosto 1981.
1.    Lee detenidamente el texto
y resuelve las siguientes preguntas.
Señala
la respuesta que creas correcta.
2.   
el narrador del cuento es:
a.    Margarito                                               
b. Rafael Rivero Silva
c.   
Alguien a quien le contaron los hechos    d. Gabriel García Márquez
3.   
La anécdota se desarrolla en el país de:
a.    Parrioli.                                         b.
Colombia
b.   
Roma                                            d. Villa Borghese
4.    Cual era el sueño de Margarito.
5.    Tú que harías si fueras Margarito.
            ¡Ánimo que hay muchos que creen en tu
potencial! 

No hay comentarios:
Publicar un comentario